El pasado 12 de junio de 2025, se publicó la Orden ECM/599/2025, que modifica la ya conocida Orden ECO/805/2003, la norma de referencia para las tasaciones de inmuebles en España con finalidades financieras como garantías hipotecarias, valoraciones contables de aseguradoras o patrimonio inmobiliario de los fondos de pensiones.
En el ámbito de la orden se establecen los elementos a tener en cuenta en la valoración de inmuebles. Por ello, se considera relevante incluir consideraciones medioambientales, en la medida en que impacten en el valor del inmueble.
El concepto de sostenibilidad en la edificación va más allá de la eficiencia energética y de la contribución a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, abarcando también otros factores medioambientales, como la adaptación al cambio climático, el impacto en la contaminación del aire, agua y del suelo, la eficiencia en el uso de los recursos hídricos, la generación de residuos y la promoción de la economía circular o la protección de la biodiversidad.
Desde Valmesa Sociedad de Tasaciones, analizamos los cambios más relevantes para clientes, promotores, entidades financieras y profesionales del sector:
1. Nuevas licencias urbanísticas válidas para tasar
Se reconoce el uso de autorizaciones administrativas previas a la licencia de obra (emitidas por ayuntamientos) como documentos válidos para emitir una tasación oficial. Esto favorece especialmente a:
Promociones en fase inicial.
Proyectos con licencias provisionales que ahora podrán acceder antes a financiación.
Estas autorizaciones deben permitir iniciar obras esenciales y estar respaldadas por una declaración de obra nueva.
2. Introducción del principio de sostenibilidad
La nueva orden incorpora un principio de sostenibilidad en la valoración, lo que supone tener en cuenta:
Eficiencia energética del inmueble.
Impactos ambientales y climáticos (riesgos físicos y de transición).
Contribución del activo a la economía circular, biodiversidad, o uso de recursos hídricos.
En Valmesa, ya estamos integrando estos criterios para una valoración alineada con la realidad del mercado y la normativa europea.
3. Tasaciones más exigentes, pero también más precisas
Entre los ajustes técnicos que introduce la orden destacan:
Reducción del plazo para actualizar tasaciones, a efectos contables: pasa de 3 años a 2 años.
Obligación de incluir índice al inicio del informe y firma electrónica de todos los intervinientes.
Eliminación del uso de fotocopias registrales: se exige información actualizada.
4. Documentación más clara y detallada
Se refuerzan los requisitos sobre la documentación mínima necesaria:
Certificado de eficiencia energética (ya obligatorio en compraventas) recomendado incorporarlo en la tasación, salvo excepciones justificadas.
Se exige justificar el uso de superficies distintas a la útil comprobada.
Se valora por separado todo espacio cuyo valor pueda considerarse autónomo.
5. Más rigor en los testigos y en el método comparativo
El método de comparación, muy común en tasaciones residenciales, ahora deberá indicar:
La fuente exacta de cada testigo (inmuebles similares usados como referencia).
Si se homogeneiza por valor unitario o total, y justificar los coeficientes aplicados.
Uso preferente de superficie útil comprobada, salvo justificación técnica.
6. Valoraciones automatizadas bajo control del Banco de España
Por primera vez se regulan expresamente los modelos automatizados de tasación, permitiendo su uso solo si:
El inmueble es homogéneo y se encuentra en un mercado activo.
El modelo esté documentado, validado y contrastado.
La sociedad de tasación pueda justificar todos los datos y metodología.
En Valmesa, ya aplicamos la nueva orden
Con esta reforma, el regulador busca aumentar la transparencia, fomentar la eficiencia energética y adaptar las valoraciones al contexto actual del mercado.
En Valmesa hemos adaptado ya todos nuestros procesos internos para cumplir esta nueva normativa, reforzando así nuestra vocación de calidad, independencia y compromiso con los clientes.
¿Tienes dudas sobre cómo puede afectar esta modificación a una tasación concreta? Contacta con nuestro equipo o solicita una valoración a través de nuestra web.
#OrdenECO #TasacionesValmesa #Transparencia #EficienciaEnergética #NormativaHipotecariareco