Información

¿Valor o precio?

¿Valor o precio?

En Valmesa completamos nuestro amplio catálogo de servicios con la elaboración de INFORMES DE PRECIOS para asesorar en la compra o venta de inmuebles. Se trata de informes muy versátiles para el estudio concreto de precios de compra y de venta, en el que añadimos las conclusiones de los indicadores analizados.

Estos informes se diferencian sustancialmente de las tasaciones hipotecarias homologadas en las que se calculan valores caracterizados por ser «sostenibles en el tiempo». Por el contrario, en los INFORMES DE PRECIOS su principal función es dar cuenta inmediata del precio real de cierre de la compra o venta de un inmueble («closing price») a una fecha concreta. Además, también se informa de los precios de oferta disponibles en el mercado, permitiendo conocer a cuánto se ofertan los inmuebles y por cuánto se venden realmente.

Los INFORMES DE PRECIOS están diseñados para clientes con necesidades muy variadas. Por un lado, asesoramos a promotores en cuanto al precio de venta o alquiler para comercializar un determinado producto inmobiliario, acompañándolos para conseguir el mejor precio de mercado, y con ello aumentar su rentabilidad y ventas. En este servicio se informa al cliente del precio óptimo del producto, ya sea en unas condiciones de comercialización «normales», o bien estableciendo el precio para una comercialización más ágil en un plazo corto de tiempo de 6 meses, o incluso con precio de liquidación inferior a 3 meses.

Por otra parte, estos INFORMES DE PRECIOS son una herramienta muy útil que se utilizan para aconsejar en precios de compra/venta de activos para otros específicos: desde particulares individuales o empresas, a grandes tenedores de inmuebles, pasando por fondos de inversión, «servicers» de entidades bancarias, agentes inmobiliarios, auditores, consultorías y despachos jurídicos/económicos, etc.

Como mayor aportación de valor en estos informes, a demanda del cliente se pueden aportar precios reales de cierre de compraventas de determinados activos. Esta información garantiza la fiabilidad de su precio actualizado, y real, para la mejor optimización de los mismos.

¿Y en qué se diferencia un INFORME DE PRECIOS de una TASACIÓN HIPOTECARIA?

La principal diferencia es que, en la tasación, se calcula un valor medio estable en el tiempo que sirva para operaciones financieras de garantía hipotecaria, y con arreglo a una metodología objetiva recogida en disposiciones legales. Por el contrario, en el INFORME DE PRECIOS se señalan importes (precios) reales de transacción de compraventa de inmuebles o activos, para un periodo determinado y concreto en el tiempo, y con una utilidad exclusivamente informativa y de asesoramiento.

VER MÁS NOTICIAS
Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *