Valoraciones

Tipos de tasaciones inmobiliaria: diferencias, usos y consejos

Tipos de tasaciones inmobiliarias

Conocer los distintos tipos de tasaciones inmobiliarias es clave para determinar con precisión el valor de un inmueble según el propósito de la valoración:

Desde una compraventa hasta una herencia o garantía hipotecaria.

Es por eso, por lo que en este artículo te contamos cuáles son los principales tipos de tasaciones inmobiliarias, en qué casos se utilizan y qué características diferencian a cada una.

¿Qué es la tasación inmobiliaria?

La tasación inmobiliaria es un informe técnico elaborado por un tasador profesional que determina el valor de mercado de un inmueble.

Este proceso se basa en criterios objetivos y metodologías reconocidas, como el método de comparación, el de coste o el de actualización de rentas, y tiene en cuenta factores como la ubicación, superficie, estado de conservación y características del entorno.

¿Para qué sirve una tasación inmobiliaria?

Las tasaciones inmobiliarias son esenciales en múltiples contextos:

  • Compra-venta de inmuebles: para establecer un precio justo y competitivo que te ayude a negociar el precio de la compra-venta.
  • Solicitudes hipotecarias: los bancos requieren una tasación oficial para conceder préstamos y se han de realizar por medio de una empresa experta en tasaciones homologada.
  • Herencias y donaciones: para determinar el valor de los bienes a repartir y poder facilitar la división equitativa.
  • Procesos judiciales: como divorcios o disputas legales relacionadas con propiedades en los que también se requiere una división justa de las propiedades.
  • Fines fiscales y contables: para cumplir con obligaciones tributarias y reflejar el valor real en balances.
  • Contratación de seguros: para establecer el valor asegurado de un inmueble.

Tipos de tasaciones inmobiliarias

A continuación, te vamos a desgranar los tipos de tasaciones que se pueden realizar, aunque si cuentas con una tasadora experimentada como Valmesa, estos tipos de tasaciones pueden ser todavía más.

1. Tasación hipotecaria

Requerida por las entidades financieras al solicitar un préstamo hipotecario. Debe ser realizada por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, como Valmesa. Las entidades financieras utilizan la tasación para determinar la cuantía máxima de préstamo que pueden conceder, generalmente hasta el 80% del valor de la tasación, por lo que es esencial conocer este dato.

2. Tasación judicial

Proporciona un valor objetivo que puede ser presentado ante los tribunales para determinar el valor de cada propiedad y así facilitar el proceso judicial al que puede ser sometida la propiedad, bien o activo.

3. Tasación para fines fiscales

En algunos casos, la tasación se utiliza para determinar el valor catastral de un inmueble, lo que puede influir en los impuestos que se deben pagar. Determina el valor de un inmueble a efectos tributarios, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

4. Tasación para fines contables

Permite a las empresas reflejar el valor real de sus activos inmobiliarios en sus estados financieros, cumpliendo con las normativas contables vigentes.

Además de las leyes, estos valores son esenciales conocerlos para hacer una mejor gestión de las propiedades y avales de la empresa.

5. Tasación de valor de mercado

Establece el precio al que podría venderse un inmueble en condiciones normales de mercado. Es útil para propietarios que desean vender o comprar una propiedad. La tasación proporciona una base objetiva para negociar el precio y, posteriormente, es esencial para las peticiones de hipotecas.

6. Tasación para herencias, divorcios o donaciones

La tasación para herencias, divorcios o donaciones facilita la distribución equitativa de bienes inmuebles entre herederos o partes involucradas en procesos de separación o donación.

7. Tasación catastral

La tasación catastral, determinada por la administración pública, establece el valor catastral de un inmueble, que sirve de base para calcular impuestos como el IBI.

8. Tasación para seguros

Establece el valor asegurado de un inmueble, asegurando una cobertura adecuada en caso de siniestros.

9. Tasación por inversión

Analiza la rentabilidad de un inmueble, considerando factores como ingresos por alquileres y gastos operativos, para evaluar su viabilidad como inversión. Esencial para el trabajo con entidades de crédito, obtenciones de avales o de otras entidades de financiación.

Tipos de inmuebles que pueden ser tasados

Valmesa ofrece servicios de tasación para una amplia variedad de inmuebles:

  • Viviendas: pisos, chalets, apartamentos. Con la tasación sabrás el valor real de la vivienda con independencia del valor de mercado que pidan y así negociar con el propietario el precio a la baja. Además, con tu informe de tasación podrás elegir la mejor hipoteca con las mejores condiciones.
  • Locales comerciales y naves industriales. Si dispones de local o nave en propiedad, podrás solicitar un préstamo con finalidad hipotecaria y necesitarás un informe de tasación oficial.
  • Hoteles y establecimientos turísticos. La valoración de un hotel es similar a la de cualquier otro inmueble, pero debemos tener en cuenta que se trata de un negocio y por tanto dispone de otros activos que también hay que valorar. Todo ello lo tiene en cuenta Valmesa.
  • Fincas rústicas y terrenos urbanos. Conocer el valor de terrenos y fincas rústicas tiene una gran repercusión en tus futuras operaciones comerciales, te permitirá tomar decisiones y será un instrumento indispensable para acceder a nuevas líneas de financiación.
  • Garajes y trasteros. En obra nueva es común que el nuevo propietario adquiera al mismo tiempo vivienda + plaza de garaje + trastero. Necesitando una tasación oficial para cada uno de los inmuebles.
  • Obras de arte y bienes tangibles. Un bien tangible es todo aquel que es observable y podemos percibir por los sentidos. Por esa razón, existen las garantías de compra de un bien tangible y su valor puede calcularse.
  • Bienes intangibles y activos empresariales. Los activos intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas y por ello son importante tenerlos en cuenta en las tasaciones para empresas. Cuando hablamos de activos intangibles en una empresa, hacemos referencia a todos los bienes intangibles que pueden evaluarse, tales como: la propiedad intelectual, las marcas, patentes, concesiones administrativas, valoración de fondos de comercio (clientes, licencias, know how, reputación empresarial …)
  • Valoraciones RICS y tasaciones 3D. Cuando se va a solicitar una valoración de un inmueble, se emplean los estándares RICS con el fin de seguir unos parámetros fiables y que puedan compararse con la realidad mediante el uso de una información imparcial y objetiva.

¿Quién puede realizar una tasación inmobiliaria?

Las tasaciones deben ser realizadas por profesionales cualificados y por sociedades de tasación homologadas por el Banco de España. Valmesa cuenta con un equipo de tasadores expertos que garantizan informes precisos y reconocidos oficialmente.

Conclusiones

Con más de 37 años de experiencia, Valmesa se ha consolidado como una consultora técnica inmobiliaria de referencia, gracias a su enfoque riguroso y su compromiso con un trabajo bien hecho.

Cada valoración que realizamos responde a una necesidad concreta, ya sea para una compraventa, una herencia, una garantía hipotecaria o cualquier otro contexto.

Nuestra experiencia nos ha enseñado que una tasación adecuada no solo aporta cifras, sino también claridad para tomar decisiones con seguridad, y en el ámbito inmobiliario, financiero y legal, contar con un informe preciso y objetivo es clave para actuar con transparencia y confianza.